viernes, 8 de mayo de 2015

HISTORIA

las sub-culturas se caracterizan por estar formadas por grupos de personas que comparten los mismos intereses o gustos y tienen una estética con la que se identifican y que a su vez los diferencia de los demás.

se conoce como “otaku” a las personas aficionadas a la cultura japonesa. grupos de individuos que disfrutan con pasión del anime, manga, juegos de rol y videojuegos de esta cultura oriental. actualmente hay aproximadamente 8.000 simpatizantes tan solo en bogota, que disfrutan de estas actividades y cada vez se suman más. el gusto por lo oriental se ha extendido inlcuso a cali, medellin y barranquilla.

una otaku de medellin quien se hace llamar "van", estudiante de la universidad de antioquia afirma que suelen reunirse , hacer eventos en torno al anime como la integración otaku que se realiza cada año en medellin, los nippon fest, sofa karaokes y el evento más importante que es el cosplay.

la llegada de esta sub-cultura no tiene fecha exacta, nicolas ospina, estudiante de fotografía de 22 años y amante del anime dice que el gusto por esta cultura comenzó con la llegada de series como los caballeros del zodiaco, dragon ball, doraemon entre muchas otras.

Existen varios planteamientos acerca de la aparición del término.
Una de ellas se refiere a la serie de Animé basada en novelas gráficas Macross en el año de 1982. El término fue usado por Lynn Minmay como pronombre honorífico en segunda persona.
Aparentemente la palabra fue acuñada por el humorista japonés Aiko Nakamori en sus series de 1983 "Una Investigación de Otaku"(『おたく』の研究, "Otaku" no Kenkyū impresas en las revistas lolicon Manga Burikko) Aunque la palabra Otaku ya había sido usada por los animadores Haruhiko Mikimoto y Shōji Kawamori durante la década de los setenta, con connotaciones de un pronombre honorífico.
En Japón, hoy en día, la palabra Otaku es usada para referirse a cualquier fan de algún tema en particular. Como por ejemplo: anime otaku (fan de anime), cosplay otaku y manga otaku (fan Novelas Gráficas japonesas), pasokon otaku (fan de las computadoras), gēmu otaku (fan de los videojuegos), y wota (pronunciado 'ota', anteriormente usado para "Ídolo Otaku") que son fans o ídolos extremos, dirigido principalmente a cantantes famosos. También existe gunji otaku ( fan de milicias y actividades militares ).
Aunque estos son los usos más comunes la palabra puede usarse casi en cualquier aspecto: Artes, música, Artes Marciales, cocina.

jueves, 7 de mayo de 2015

CARACTERISTICAS

Las características que hacen que esta tribu urbana de distinga del resto es su forma de vestir, que es principalmente el uso de ropa negra, bolsos cruzados llenos de”chapitas” de dibujos animados Japoneses y grupos musicales de éste lugar.

 También se destacan sus peinados que tanto en los hombres como en las mujeres es el uso habitual del pelo liso. Otro punto importante es que son individuos solitarios y que sólo muestran su espontaneidad y confianza con personas de su mismo estilo, con la demás gente suelen ser tímidos.


Se caracterizan por ser bipolares, puesto que es tanto el fanatismo por los dibujos animados que toman las actitudes de sus personajes favoritos de animé, por lo que cada vez que sus personajes cambian de estado anímico ellos también lo hacen.

Los otakus son personas que aparte de dedicar su tiempo libre viendo animaciones japonesas, se dedican a dibujar de esta forma. Entre ellos usan expresiones japonesas como es el ejemplo de: Kawwai que se ocupa para referirse a una persona adorable, Sugoi para decir que está de acuerdo con algo y baka que significa tonto  

miércoles, 6 de mayo de 2015

OTAKUS COMO SUBCULTURA

El término "otaku" se usa muchas veces de manera errónea como fanatismo por el anime y el manga, cuando en realidad proviene de las expresiónes japonesas o (Que es un artículo honorífico) y taku (que significa casa). Es decir, Otaku describe a una persona que dedica gran parte del tiempo a algun hobbie. Sin embargo, el Otaku hoy en día dejó de ser una palabra universal para transformarse en la palabra que describe al fan del manga y la animanción japonesa (Anime).
Los Otaku no son una tribu urbana en sí, sino que pueden ser gente de ditintas tribus urbanas que integran ese grupo. Los otakus no tienen una forma de vestirse que los caracteriza, pueden tener cualquier estilo (dark, punk, etc), aunque fuera de Japón es más común que vistan con alguna moda japonesa (Lolita, Gals, Oshare Kei, Decora, etc.).
Respecto a la música que ellos escuchan, hay bandas japonesas y también están los soundtracks de las diferentes series de anime.
Los tipos mas comunes son anime otaku (aficionado al anime) y manga otaku, la cultura friki japonesa tiene muchas más variedades, como el pasokon otaku (fanático de los ordenadores - pasokon es la abreviatura japonesa de personal computer), el gēmu otaku (fanático de los videojuegos).
Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-kei, que pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokio y están principalmente obsesionados por el anime o los videojuegos, al punto de que hacen girar todo su ritmo de vida en torno a esas actividades.
También se dan otros casos. Algunos otakus que llevan su afición un paso mas adelante, son llamados "Hikkikomoris", que en japonés quiere decir "encerrado". Ellos disfrutan mas estar en su casa, y salen pocas veces. Estos últimos pueden ser antisociales, aunque en muchos casos entre ellos se reunen para platicar sobre sus intereses mutuos.
Otro caso particular son los otakus fans de las Idols, también llamados Wotas, los cuales están presentes en las actuaciones de las Idols de banqueta que cantan y bailan en las calles de Akihabara, así como en los conciertos masivos de organizaciones Idol como el Hello! Project e incluso en conciertos de idols seiyuu[cita requerida]. Acostumbran organizarse en club de fans y durante las presentaciones o afuera de los conciertos realizan ejercicios de apoyo a las idols , brincando, aplaudiendo y gritando con movimientos coordinados, en algo que se ha llamado Wotagei y es una evolución del Ouendan que desde los 70s han practicado los Ido

martes, 5 de mayo de 2015

TIPOS DE OTAKU

Anime Otaku Fanáticos del Anime
Manga Otaku Fanáticos del Manga.
Geemu (Game) Otaku Fanáticos de los videojuegos.
Pasokon Otaku Fanáticos de los ordenadores.
Gunji Otaku Fanáticos de las tácticas y del armamento militar.
Gore Otaku Fanáticos de las películas, libros, música,anime sangrientos.

Visual Otaku (también llamados Cosplayers ) Fanáticos de vestirse de sus personajes preferidos.